EVOLUTIVO





Según Cornachione, Havighurst (1975)  habla de los cambios en la adultez como una consecuencia de los cambios sociales, más que de una reorganización en la personalidad. Havighurst establece tres fases de la edad adulta, entre ellas el adulto joven 18 - 30 años, esta fase es considerada tensionaste debido a que el adulto joven se encuentra solo para realizar las tareas que implica esta, como lo es conseguir pareja. De tal manera que Pablo es un joven el cual se encuentra en la etapa de la adultez temprana, está expuesto a diferentes situaciones que lo conducen a nuevas experiencias, tales como la interacción social, adquisición de nuevos conocimientos, necesidad de independencia y el establecimiento de vínculos amorosos.
Cuando se habla de la independencia, se evidencia en  el inicio de la entrevista, que en la actualidad Pablo vive  en compañía de su tía y  un primo debido  a que su madre le propuso la idea de estudiar  en otra ciudad,  de tal manera que se aleja de ella para  poder hacerlo.
La relación que Pablo lleva con los familiares con los cuales convive es  distante,  de hecho, se le cuestiono por este tema haciendo la pregunta de ¿cómo es la relación con ellos?, y dio como respuesta “Pues buena, no peleamos, pero ellos por su lado y yo por el mío, no hablamos mucho”. Así pues se evidencia un desapego afectivo con respecto a sus familiares  puesto que al no tener una interacción con sus familiares lo conduce a  no tener un lazo afectivo que pueda ser de ayuda en un momento en donde necesite la asesoría o resolver problemas en una situación determinada. Sin embargo es relevante mencionar que depende de ellos en tanto que estos deben colaborarle. 
Con respecto a su madre, expresa que la relación con ella es normal, dado que en ningún momento se pudo fortalecer la relación de madre a hijo, debido a la ocupación que conlleva el trabajo de ella y  al poco tiempo que le dedicaba, por tal motivo cuando él habla sobre el sentimiento a su madre dice “pues supongo que la quiero”. En el transcurso de la entrevista se evidencia que la poca interacción que Pablo tuvo con  su madre tiene repercusiones en la actualidad, en cuanto a la poca expresión de sus emociones, ya que al no tener una persona con la cual contar en su infancia, interiorizo todo lo sucedido sin contarle a ninguna persona lo que sentía o pensaba; de hecho el afirma que  es poco sentimental y suele ser muy frio para exteriorizar sus emociones. Además  se puede inferir que las pocas relaciones sociales que tenía en su infancia, lo condujo a ser una persona independiente en cuanto a los asuntos personales.

No hay comentarios:

Publicar un comentario