- Aramburu, M. S.F. Jerome Seymour Bruner: de la percepción al lenguaje. rev. Iberoamericana de educación. España. tomado de: http://www.rieoei.org/deloslectores/749Aramburu258.PDF el dia 23 de febrero de 2013
- Ibàñes, J (2008) la entrevista cognitiva: una revisión. rev. Psicopatologia clinica legal y forense. Mc Graw Hill. tomado de: http://www.masterforense.com/pdf/2008/2008art7.pdf el dia 23 de febrero de 2013
- Montañes, M. 2005 Psicologia de la emocion: Dpto de Psicología Básica Universidad de Valencia. Tomado de: http://www.uv.es/=choliz/Proceso%20emocional.pdf el dia 27 de Febrero de 2013.
El termino otaku es usado en Latinoamérica para hacer referencia a esa tribu suburbana en donde las personas pertenecientes a esta oscilan entre los 12 y 40 años de edad que cumple con ciertas características tales como el gusto excesivo por el anime y manga (animación japonesa), y lo referente a la cultura japonesa (Cobos, 2010).
WEBGRAFIA
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario